Clinica Integral de Nutrición y Diabetes.
11/02/2020

¿Qué es la evaluación de pie diabético?

La evaluación de pie diabético es un examen enfocado en detectar las alteraciones que se producen en los pies, asociadas al proceso de la diabetes o Prediabetes, para ver cómo afecta los niveles de azúcar en la sangre la salud de los pies . Dentro de ellas tenemos: Alteración de la sensibilidad táctil, vibratoria, térmica, alteración de la circulación, alteración de la coloración, alteración de la temperatura al tacto, alteraciones del pulso, entre otras.

 

¿Para qué se utiliza esta evaluación?

Se utiliza como método preventivo y de control en la evolución del pie diabético, teniendo como fin detectar de forma temprana las alteraciones y realizar las intervenciones necesarias para detener su progresión.

 

¿Cada cuánto se debe realizar esta evaluación?

La evaluación del pie diabético está recomendada como control anual. Dependiendo del nivel de complejidad y evolución puede tener un control más periódico.

 

¿Qué complicaciones puede tener un pie diabético sin control?

La primera complicación luego de las alteraciones, es la aparición de lesiones cutáneas asociadas a puntos de carga (ulceras por presión), las cuales en pacientes diabéticos tienden a ser de un manejo complejo, debido a la alteración o prolongación del proceso de reparación en estos pacientes, generando una zona de posible infección y en un proceso más avanzado necrosis. La fase más compleja del pie diabético es cuando se debe realizar una amputación de un segmento, ya sea con el objetivo de detener el proceso necrótico o por la pérdida clínica de la irrigación sanguínea del segmento.

 

 

Tema de blog por Veronica Camaniero